![]() |
Fans pidiendo justicia. |
Esta semana han salido a la luz
una serie de correos electrónicos “reveladores” que conectan a la
empresa AEG live, promotora de la gira This is It, con la
muerte de la estrella del pop Michael Jackson. El cantante falleció el
25 de junio de 2009, a dos semanas del estreno de esta gira, que iba a
comenzar en Londres ese mismo verano. La juez del Tribunal Supremo de
Los Ángeles Yvette Palazuelos los ha hecho públicos en una vista tras la
demanda presentada por la madre del cantante, Katherine Jackson, y sus
tres hijos, Prince, Paris y Blanket, en la que acusan a la compañía de
"su muerte injusta", según ha informado la cadena CNN. Según los correos
electrónicos, a AEG Live le preocupaba el gran número de ensayos
perdidos por culpa de Jackson y por ello habría pedido ayuda al docotor
Conrad Murray, médico personal del cantante y al que se le culpó de
homicidio involuntario.
Uno de los mensajes fue enviado
11 días antes del fallecimiento del cantante, e iba dirigido al director
de la gira, Kenny Ortega, en él quedaban patentes las preocupaciones
del promotor de la compañía, Paul Gongaware, sobre un ensayo de Jackson
el día anterior: “Queremos recordarle (supuestamente a Murray) que es
AEG y no MJ quien está pagando su salario. Queremos recordarle con este
correo lo que se espera de usted”. Por otra parte, en alguna ocasión se
le había oído decir a Ortega, que había trabajado con el cantante en
otras giras, que “Jackson se había presentado temblando a uno de los
ensayos”. Kenny escribió un correo electrónico alpresidente de AEG,
Randy Phillips: “Es como si convivieran dos personas en una. La primera
intenta aferrarse a lo que era Michael Jackson y no quiere que le
abandonemos y, la segunda, muestra un estado de salud débil y con
problemas. Creo que necesitamos un profesional en la materia”. Phillips
respondió: “Murray es un gran profesional, y no necesita de esta gira
para sobrevivir, por lo que es totalmente imparcial y ético”.
Para los familiares del cantante,
la presión por parte de AEG Live para que Jackson estuviera al 100% en
estos conciertos fue uno de los motivos que llevaron al rey del Pop a
morir por una sobredosis de anestésico quirúrgico. Los abogados de la
familia han denominado a estos correos como “arma arrojadiza” y
sostienen que son una evidencia clara de que la compañía usó la presión
sobre Murray, “con el único fin de hacerle creer que podía perder su
trabajo como médico personal del cantante y, por consiguiente, su sueldo
de 150.000 dólares al mes”.
Para la magistrada, la compañía no hizo “una revisión exhaustiva de los
antecedentes de Murray”, lo que les hubiera llevado a constatar que el
doctor estaba en deuda con la justicia. La relación anterior de “Jackson
con Murray, quien había tratado a sus hijos de enfermedades leves en
Las Vegas, no indulta a la compañía de responsabilidad”. “Aunque sin
duda, puede determinar el nivel de implicación proporcional y los
consiguientes daños”, ha añadido la juez. Por el contrario, Palazuelos
ha dictaminado que no existen evidencias suficientes para apoyar que los
ejecutivos de dicha compañía preveían que el médico iba a usar drogas
peligrosas para el tratamiento de la estrella del pop.La juez del caso
está de acuerdo con esta afirmación. Para la magistrada, los letrados de
la familia Jackson han aportado pruebas suficientes que revelan que AEG
Live contrató a Murray y que estas evidencias, además, garantizan un
juicio con un jurado popular. “Se va llevar a juicio la cuestión de que
el médico bajo presión económica pudiera comprometer su juramento
hipocrático y hacer lo que AEG Live le pedía, con el único fin de que la
empresa de entretenimiento se lucrara”. La juez ha agregado en su
documentación que “Gongaware era consciente de las implicaciones éticas
de contratar a doctores en las giras y la existencia de la
administración de fármacos a los cantantes”. Por todo esto la juez se ha
opuesto a la petición de AEG Live de desestimar la causa.
Murray
confesó dos días después de la muerte del cantante que había usado
propofol, un anestésico muy fuerte para paliar los dolores de Jackson
cada noche durante los dos últimos meses antes de su muerte, con el fin
de dar al cantante un descanso tras las ensayos. Y agregó que “era un
tratamiento que el cantante pedía”. El forense del condado de Los
Ángeles dictaminó que Jackson murió por una sobredosis de este
medicamento en combinación con otros tipos de sedantes. Murray en este
momento cumple condena por homicidio involuntario.
Por su parte, la compañía ha asegurado que “no tiene ninguna
responsabilidad en el fallecimiento de la estrella del pop, ya que
Murray no era su empleado”.“Ahora que el tribunal ha resuelto que
existen evidencias de que la compañía AEG realizó acciones que pudieron
llevar a la muerte de Michael Jackson, la familia del cantante va a
luchar contra la campaña de acoso llevada a cabo por parte de la
compañía tras el fallecimiento de Jackson”, ha asegurado el abogado de
la familia, Kevin Boyle. “La verdad es que lo que le pasó a Michael es
algo que AEG ha intentando ocultar al público desde el día de su muerte,
y finalmente está saliendo a la luz. Esperamos con impaciencia que el
resto de la historia, la verdad, salga a la luz durante el juicio”, ha
añadido el abogado.
La demanda por parte de los
familiares de Jackson busca que AEG Live pague la cantidad de dinero que
el cantante hubiera ganado si no hubiera muerto en 2009. Si finalmente
la empresa resulta culpable le podría costar millones de dólares, según
estimaciones del potencial de ingresos de la estrella del Pop. La vista,
que comenzará el próximo mes en Los Ángeles, podría arrojar nuevos
datos sobre los últimos días del rey del pop. Tanto Murray, quien no
testificó en su propio juicio, como el hijo mayor del cantante de 16
años, Jackson Prince, están llamados a esta vista como testigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario