El «rey del pop» siempre negó tener un problema, según reveló su madre a un detective
![]() | ||
katherine mirando una poco agraciada estatua de su hijo |
La familia de Michael Jackson intervino
varias veces para intentar que el cantante reconociera su adicción a
los medicamentos y aceptara ayuda, pero el «rey del pop» siempre negó
tener un problema. En su tercer día de testimonio en el tribunal, el
detective Orlando Martínez de la Policía de Los Ángeles (LAPD) señaló
que Katherine Jackson, la matriarca de la familia, respondió en un
interrogatorio que había intentado numerosas veces que su hijo se
rehabilitara de su adicción. En la entrevista, que tuvo lugar en
septiembre del 2009 -tres meses después de la muerte del cantante por una sobredosis de medicamentos-, la matriarca de 82 años declaró a la policía que Michael Jackson siempre negó tener un problema.
«¿(Katherine) le indicó a usted si estos intentos
de intervención resultaron en que él buscara algún tipo de ayuda?»,
preguntó al detective Marvin Putnam, el abogado de la promotora de
conciertos AEG Live, a la que la familia Jackson pide una compensación
de 1.500 millones de dólares por la muerte del cantante. «No», respondió
Martínez, quien dirigió la investigación tras la muerte de Jackson. De acuerdo a un sumario del interrogatorio mostrado en el tribunal, «la señora Jackson declaró que la familia intentó varias veces ayudar a Michael,
si bien él nunca quiso saber nada al respecto». El detective recordó
además los pasos que lo llevaron a sospechar del médico del cantante,
Conrad Murray, y señaló que su equipo no pudo interrogarlo hasta dos
días después de la muerte de Jackson, el 25 de junio del 2009.
Murray fue condenado a cuatro años de prisión en 2011 por el homicidio involuntario del autor de Thriller, quien murió de una sobredosis del anestesiante Propofol infundida por el médico para aliviar su insomnio.
En este nuevo caso, Katherine Jackson acusa a AEG
Live -que organizaba los conciertos en Londres para los que ensayaba
Jackson al momento de su muerte-, de actuar con negligencia al contratar
a Murray y de exigir demasiado del artista.
De su lado, AEG intentará demostrar que la contratación de Murray fue decidida por Jackson y
que el cantante fue responsable de su propia muerte debido a sus
adicciones. Cuando Putnam, que defiende a AEG Live, preguntó a Martínez
si el hecho de no haber visto a Murray en el hospital, inmediatamente
después de la muerte del cantante, lo convirtió en un sospechoso, el
detective respondió afirmativamente. «Si hubiera sido una emergencia
médica o una muerte natural, ¿por qué (Murray) no querría hablar con
nosotros, por qué abandonaría el hospital?», respondió el agente.
Martínez recordó además el escenario que encontró la policía la noche de la muerte de Jackson, mencionando
por ejemplo los tanques de oxígeno en la habitación y el equipo para
infusión de medicamentos vía intravenosa, todo lo cual fue descrito
exhaustivamente en el juicio a Murray hace dos años. El jurado también
vio las «suspensiones de privilegios» que recibió Murray de parte de al
menos tres clínicas que le impidieron practicar en ellas por faltar a
sus obligaciones; mientras el abogado de los Jackson, Brian
Panish, insistió en los numerosos «apuros financieros» que padecía el
doctor a juzgar por sus deudas, algunas de las cuales superaban los
100.000 dólares. Panish busca probar que la desesperada situación
financiera de Murray lo llevó a aceptar cualquier condición para cuidar
de Michael Jackson, lo cual ulteriormente lo condujo a su muerte,
y que la promotora de eventos que supuestamente contrató al doctor no
tomó las precauciones necesarias. El juicio, que durará tres meses,
continuará el lunes con los testimonios del forense y el toxicólogo que
vieron al cantante, informó Panish a periodistas a la salida del
tribunal.
que fea la estatua se parece aun loko que he visto no dire su nombre para que no se arme el cahuin jajajaja
ResponderEliminar